Blog Post

Cómo construir una visión de producto sólida desde cero

Cómo construir una visión de producto sólida desde cero

Una buena idea no basta: la clave está en definir una visión clara, realista y alineada con los objetivos del negocio. Aquí te cuento cómo lo hago paso a paso.

1. Distingue visión de estrategia y roadmap

La visión describe el destino a 2–5 años: qué problema resuelves y cómo cambiará la vida de tus usuarios. La estrategia define el camino, y el roadmap organiza las apuestas en el tiempo.

2. Conecta negocio y usuario

Antes de escribir, reúne insumos: objetivos de negocio, insights de clientes, limitaciones técnicas y principios de producto. Esto asegura que la visión inspire, pero también sea viable.

3. Escríbela de forma inspiradora y concreta

Plásmala en una página. Responde: ¿para quién es el producto?, ¿qué cambio produce?, ¿por qué ahora? Refuérzala con herramientas como:

  • PR/FAQ: un comunicado de prensa ficticio desde el futuro que explica la propuesta de valor.
  • Product Vision Board: visual para alinear segmentos, necesidades, propuesta y objetivos.

4. Traduce la visión en outcomes

Define de 1 a 3 resultados medibles que marquen el avance hacia ese futuro (ejemplo: aumentar la retención en un 15%). Así la visión deja de ser abstracta y se convierte en guía práctica.

5. Hazla un documento vivo

La visión no se escribe una sola vez: se valida con usuarios, se comparte con el equipo y se revisa periódicamente. El contexto cambia, y la visión debe evolucionar con él.

Una visión de producto sólida no es solo inspiración: es un marco práctico que orienta decisiones, prioriza problemas y da sentido a cada línea de código.